El impactante recibimiento que organiza River Plate para el Superclásico con Boca: 50 mil banderas y un Monumental teñido de rojo y blanco

Los simpatizantes del elenco millonario planean montar una verdadera fiesta en las tribunas del estadio.

Este domingo a las 15:30, el estadio Mâs Monumental será testigo de un Superclásico sin precedentes. La casa del conjunto de Núñez recibirá a 85.018 personas, cifra que representará un nuevo récord de asistencia para un partido entre River Plate y Boca Juniors. El marco imponente será acompañado por una puesta en escena que demandó semanas de trabajo y la participación activa de hinchas, filiales y agrupaciones del club.

Desde hace aproximadamente 20 días, la Subcomisión del Hincha de River viene organizando un recibimiento que busca dejar una huella en la memoria colectiva de la institución. Bajo la consigna “el recibimiento lo hacemos entre todos”, cientos de socios y simpatizantes colaboraron en el armado de las 50 mil banderas de palo que se repartirán en distintas tribunas del estadio. La iniciativa, que comenzó de forma silenciosa en uno de los pasillos internos del Monumental, se amplificó rápidamente en redes sociales, donde se compartieron imágenes del proceso: hinchas enrollando banderas, preparando tiras de tela y clasificando los materiales de cotillón.

“Cada vez nos falta menos, para volvernos a ver. ¡Acá un poco del laburo de corazón que vienen haciendo hinchas y socios de todas partes! ¡Queda mucho por hacer y para eso necesitamos la colaboración de todos y todas para este recibimiento Monumental! Agradecemos las donaciones y ayudas de que recibimos estas semanas. Seguimos invitando a costureros y costureras a sumarse. La fiesta, como siempre, la hacemos entre todos y todas. Vamos todos unidos», convocó la subcomisión del hincha en los últimos días en su cuenta de Instagram.

Además de las banderas de mano, habrá 50 banderones de gran tamaño. También se lucirán las clásicas tiras que bajan desde las tribunas (habrá 100 por tribunas, repartidas en la San Martín alta y baja, como en la Belgrano alta y baja) y 30 mil globos picudos (repartidos mitad y mitad entre las plateas de la San Martín y la Belgrano). Todo estará dispuesto bajo una estética común: los colores rojo y blanco serán protagonistas absolutos de un recibimiento que apunta a teñir cada rincón del estadio.

“La idea es tener mucho colorido. Todo blanco, rojo y blanco. Que todo sea el mismo diseño”, explicaron desde la Subcomisión del Hincha. Además se solicitó el permiso pertinente para poder lucir nuevamente la camiseta gigante con la leyenda “El más Gr4nde de la historia” y el clásico telón de los ídolos.

Vale destacar que el interés por el Superclásico se tradujo también en una venta de entradas acelerada. Las localidades se agotaron en menos de dos horas el miércoles. A las 10 se habilitó la primera tanda para socios sin abono “Tu Lugar en el Monumental” a través del sistema RiverID. A las 15 fue el turno de los socios del programa “Somos River”, quienes también agotaron el remanente en apenas 50 minutos. De manera simultánea, los socios vitalicios realizaron el canje de sus ubicaciones. Al final del día, no quedaba un solo asiento disponible.

La capacidad récord del estadio es resultado de las obras de remodelación ejecutadas en los últimos años, que incluyeron la unión de tribunas medias y altas y la reconfiguración de sectores en San Martín, Belgrano, Sívori y Centenario. Estas modificaciones permitieron alcanzar un aforo máximo de 85.018 espectadores, que por primera vez se utilizará en un Superclásico.

Desde las primeras horas del domingo, se desplegará un amplio operativo de seguridad coordinado entre fuerzas federales y organismos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El dispositivo incluye cortes de tránsito, controles de acceso en los alrededores del estadio y puestos de asistencia sanitaria. El inicio del partido, previsto para las 15:30, responde a criterios vinculados tanto a la seguridad como a la transmisión televisiva.

En lo que respecta a lo futbolístico, los dirigidos por Marcelo Gallardo ocupan la cuarta posición en la Zona B del Torneo Apertura de la Copa de la Liga con 25 puntos y vienen de lograr una remontada en la altura de Quito ante Independiente del Valle por la Copa Libertadores, donde igualó 2-2 tras estar dos goles abajo.

Boca Juniors, por su parte, fue eliminado en la fase previa de la Libertadores, pero encontró regularidad en el campeonato doméstico, donde suma seis victorias en los últimos siete encuentros. Con Fernando Gago en el banco, lidera la Zona A con 32 unidades, tres más que su escolta Argentinos Juniors, a falta de dos fechas para el cierre de la fase regular.

Fuente: Infobae

compartir